La Cooperación y el Trabajo en Equipo
AUTORA
MENDOZA GARCIA JESSICA ELIZABETH
INTRODUCCIÓN
La cooperación consiste en trabajar juntos para
alcanzar objetivos comunes. En una situación cooperativa, los individuos
procuran obtener resultados que sean beneficiosos para ellos mismos y para
todos los demás miembros del grupo. El aprendizaje cooperativo es el empleo
didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para
maximizar su propio aprendizaje y el de los demás
La palabra "equipo" implica la inclusión
de más de una persona, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser
logrado sin la ayuda de todos sus miembros, sin excepción. Es como un juego de
fútbol: todos los miembros del equipo deben colaborar y estar en la misma
sintonía para poder ganar. El futbolista no debe jugar por sí solo, tiene que
tomar en cuenta el hecho de que forma parte de un equipo. Solemos pensar que el
trabajo en equipo sólo incluye la reunión de un grupo de personas, sin embargo,
significa mucho más que eso.
Trabajar en equipo implica compromiso, no es sólo la
estrategia y el procedimiento que la empresa lleva a cabo para alcanzar metas
comunes. También es necesario que exista liderazgo, armonía, responsabilidad,
creatividad, voluntad, organización y cooperación entre cada uno de los
miembros. Este grupo debe estar supervisado por un líder, el cual debe
coordinar las tareas y hacer que sus integrantes cumplan con ciertas reglas.
DESARROLLO
La
cooperación y el trabajo equipo sin duda alguna, es uno de los elementos más
importantes en toda la organización empresarial. Cuando las personas conforman
una organización están comprometidas y trabajan de manera articulada en el
logro de objetivos comunes, efectivamente van a obtener resultados positivos,
pero si por el contrario, hay discordia, envidia y descoordinación dentro del
grupo lo más probable es que los resultados no sean los esperados.
“El trabajo en equipo es un conjunto de personas que
cooperan para lograr un solo resultado general". En los equipos de
trabajo, establecen una serie de reglas que permiten tener claros los comportamientos
y roles de los miembros, estas permiten a cada individuo integrarse con los demás
y responder apropiadamente causando una fuerza que integra al grupo y su
cohesión se traduce en la colaboración y el sentido de pertenencia al interior
y exterior del mismo compartiendo valores, actitudes y normas de conducta.
Siempre
es importante recordar que el éxito de todo trabajo a realizar se logra con la
cooperación y trabajo en equipo, de esto dependerá que crezca el proyecto
deseado, sin embargo no es fácil lograr que existan grupos sin discordias,
pero tratando de llegar cada uno con
ideas y plantearlas se logrará que el equipo permanezca unido trabajando con
motivación.
CONCLUSIÓN
No debemos confundir trabajar en equipo con equipo de trabajo. Son dos conceptos que van de la mano, pero
que poseen diferentes significados. El equipo de trabajo implica el grupo
humano en sí, cuyas habilidades y destrezas permitirán alcanzar el objetivo
final. Sus integrantes deben estar bien organizados, tener una mentalidad
abierta y dinámica alineada con la misión y visión de la empresa.
BIBLIOGRAFÍA
https://segurint.wordpress.com/2012/10/17/267/
http://www.degerencia.com/tema/trabajo_en_equipo
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13939/2/LUZ%20YOLANDA%20TORO%20SUAREZ%20%20TRABAJO%20FINAL.pdf
BIBLIOGRAFÍA
https://segurint.wordpress.com/2012/10/17/267/
http://www.degerencia.com/tema/trabajo_en_equipo
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13939/2/LUZ%20YOLANDA%20TORO%20SUAREZ%20%20TRABAJO%20FINAL.pdf
Comentarios
Publicar un comentario